Cada año, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En este 2019 el alumnado de 3º y 4º de la ESO del IES Marquesado del Zenete se unió a esta celebración exponiendo en el centro el trabajo que había desarrollado durante la semana anterior. Este proyecto fue acogido desde el primer momento con muchísima ilusión y buena muestra de ello es el resultado final.
En las imágenes puede apreciar un árbol, el "árbol de la ciencia", donde un total de diez hojas coronan su copa. Dentro de cada hoja encontramos una breve descripción de diez destacadas científicas, quienes gracias a su trabajo y perseverancia han conseguido grandes logros para la humanidad.
Los alumnos y alumnas de la materia Biología y Geología de 4º de la ESO fueron los encargados del diseño del árbol y las letras de su tronco. Por otra parte, los chicos y chicas de 3º de ESO recopilaron por parejas la información de cada una de las científicas y lo plasmaron en las hojas, que posteriormente recortaron y cedieron al alumnado de Educación Plástica de 4º de ESO. Estos alumnos-as, orientados por su profesora, María López Carmona, dibujaron algunos de los retratos que acompañan a la descripción de las científicas, convirtiendo así esta actividad en interdisciplinar.
Un resultado inmejorable donde estos jóvenes ponen de manifiesto el trabajo de la mujer en la ciencia y además fomentan valores como la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo o el respeto, entre otros.
Esperamos que os guste y hasta la próxima entrada.