jueves, 30 de marzo de 2017

TALLER "SIN VIOLENCIA...CAMINANDO HACIA HACIA EL BUENTRATO"



Taller  “Sin violencia…caminando hacia el Buentrato
El taller “Sin violencia…caminando hacia el Buentrato” tuvo como objetivo general  concienciar al alumnado sobre la violencia de género en parejas adolescentes con el fin de prevenirla. Para ello, se establecieron como objetivos específicos el  fomento del análisis crítico, delimitar qué es el maltrato, promover la igualdad de género, mostrar nuevos modelos positivos de feminidad y masculinidad y convertir al grupo de adolescentes en agentes de cambio social.
Durante el desarrollo del taller se trabajó, en un primer momento, el concepto de violencia de género, explicando bien todas sus manifestaciones y desmontando los mitos en torno a este tipo de violencia. También se profundizó en las causas de la violencia de género, resaltando el papel de la ideología sexista. Una vez abordados estos contenidos, nos centramos en proporcionar herramientas a los chicos y las chicas sobre cómo actuar ante una situación de violencia de género, tanto personal como observada en otras personas. Por último, se trabajó un nuevo modelo de amor, el “Buentrato”. Con ello se pretendió que los/as alumnos/as reflexionasen y se inclinasen por relaciones de pareja saludables, donde no tienen cabida los celos ni otros mitos en torno al amor. Se trabajó con el alumnado la construcción de nuevas masculinidades y feminidades, así como los componentes necesarios para establecer una relación amorosa basada en el Buentrato. La última parte del taller se focalizó en animar a los chicos y las chicas a convertirse en agentes de cambio social, de modo que puedan transmitir estos conocimientos en su entorno. Con tal fin, se les propuso participar en un concurso organizado por PSICABIS consistente en elaborar un trabajo audiovisual creativo que refleje los contenidos trabajados durante el taller. El premio propuesto para el trabajo ganador será la difusión del mismo a través de las redes sociales y página web de PSICABIS, y de los canales de difusión de la Universidad de Granada, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud, con el propósito de impulsar la posible actividad del/de la alumno/a como Youtuber e Influencer.