El pasado 22 de Octubre de 2010, los alunmos y alumnas del centro asistieron a la obra de Teatro "Bella Durmiente" que tuvo lugar en el Teatro Mira de Amescua de Guadix.
LA COMPAÑÍA granadina Da.Te Danza, dirigida por el bailarín y coreógrafo Omar Meza, presenta una versión del cuento tradicional La bella durmiente. Se trata de un cuento contemporáneo para adolescentes, basado en la recopilación de Charles Perrault de 1697, que plantea la transformación de la niñez en adolescencia, a lo largo de cien años de sueño, soledad y metamorfosis. La obra es un encargo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y cuenta con el patrocinio de Caja Granada.
La idea, según los responsables de la compañía, es mostrar el mundo de los sueños y expectativas de la adolescencia, ese tiempo de indolencia y metamorfosis, que precede a la eclosión de la personalidad. Esos "cien años" de aparente ausencia, de tranquilo dormir, son en realidad el tiempo de la transición entre la infancia y la juventud madura sexualmente. Durante ese tiempo más o menos conflictivo se producen cambios anatómicos y psicológicos extraordinarios. Mostrar lo que ocurre en la vida de "una bella durmiente" contemporánea, con sus conflictos y sus aspiraciones, será el objetivo del espectáculo de Da.Te Danza.
La música, la dramaturgia e incluso la coreografía pueden surgir de las imágenes y las reflexiones captadas en los propios institutos, y toda la puesta en escena y el movimiento se puede plantear como un desarrollo poético de éstas imágenes.
En el proyecto, participan, entre otros, Juan Mata, que se encarga de la dramaturgia; ValeriaFrabetti, responsable de la dirección; Omar Meza y Yutaka Takei, que han realizado la coreografía; Rafael Liñán y Jesús Fernández, autores de la composición musical; y José Antonio Portillo, responsable del diseño y la escenografía.
Da.Te Danza se formó en Granada en 1999 bajo la dirección de Omar Meza y, desde entonces, se ha convertido en una de las principales compañías de referencia en cuanto a la difusión de la danza contemporánea entre el público infantil. Entre sus montajes se encuentran Un caballo en el cielo, Sueña, Una orquesta en danza, ¡Oh, mar...!, Tondo redondo, Don Lindo de Almería, Sueños de cristal o Alonso Quijano el Bueno, también llamado Don Quijote.